Luego de 11 años, el CEI Ruth Carrillo, institución que forma parte de la Fundación Niño Zuliano, ubicado en el sector Sabaneta, estrena su servicio de gas
Después de 11 años, el Centro Educativo Inicial (CEI), Ruth Carrillo, estrenó su servicio de gas eficiente gracias a la Alcaldía de Maracaibo a través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (SAGAS) y su programa «Cocinando Seguro». Este programa tiene como objetivo garantizar un servicio de gas confiable en las instituciones educativas de la ciudad, priorizando la seguridad y el bienestar de los niños.
La municipalidad llevó soluciones a este CEI Ruth Carrillo, ubicado en el sector Sabaneta de la parroquia Cristo de Aranza, al rehabilitar por completo su red de gas doméstico, la mañana de este jueves 3 de abril.

Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, expresó que además de la red de gas, esta importante institución que forma parte de la Fundación Niño Zuliano, recibió todos los utensilios de cocina necesarios para la alimentación de los 84 niños que atienden. “Estas son obras que nos salen del corazón, porque donde nosotros ayudemos la educación de la nueva generación, seguiremos formando niños y jóvenes con un futuro brillante más adelante”.
Agregó que la seguridad y el bienestar de los niños son prioridad para la municipalidad. “Con esta rehabilitación, garantizamos que puedan disfrutar de sus alimentos en un ambiente seguro y confiable», detalló el alcalde encargado.
Vistia al CEI Ruth Carrillo
Eveling Trejo de Rosales, primera dama del Estado Zulia y presidente de la Fundación Niño Zuliano, destacó que este es el trabajo social es el que se debe aportar a la sociedad comunidad. “No son sólo las donaciones que realizaron, si no todo el trabajo para la instalación del gas en este lugar y en todos los sectores de Maracaibo”.




Raúl Villalobos, presidente del Sagas, detalló que en este caso se ejecutaron trabajos para mejorar el servicio de gas doméstico en la zona y beneficiar a los niños de esta institución. Se instaló la línea de servicio, un tendido de 30 metros de tubería de 32 milímetros y los accesorios galvanizados. Además, se entregó una cocina a través de la responsabilidad social empresarial.
“Este es el cocinando seguro número 11 de 2025 y ya hemos beneficiado a 130 instituciones de la ciudad desde que arrancamos la gestión en el año 2021”, señaló Villalobos.
Por su parte Milagro Salazar, directora de la Institución, explicó que antes tenían que cocinar con bombona de gas y cocinaban un día sí y dos no, porque “primero es carísimo y segundo no alcanzaba lo suficiente”.
LEER MÁS: Alcaldía ejecuta el primer Cocinando Seguro de 2025 en el estadio Alejandro Borges
“Es la primera vez que tenemos gas doméstico por tubería en la institución. Estamos sumamente agradecidos a la gestión de la Alcaldía de Maracaibo y del Sagas por este beneficio. Ahora podremos cocinar todos los días y se solucionan muchos problemas de la educación integral, porque no es solamente la educación básica, sino además la alimentación”, enfatizó la directora del plantel.





Facebook Comments