Seleccionar página
> Noticias > Alcaldía de Maracaibo rehabilita red de gas de la escuela Raúl Antonio Castro Yánez

Alcaldía de Maracaibo rehabilita red de gas de la escuela Raúl Antonio Castro Yánez

27 junio, 2025

Los trabajos realizados por el Sagas para la rehabilitación de red de gas benefician a 287 alumnos y 33 trabajadores, personal docente y administrativo de la escuela Raúl Antonio Castro Yánez, ubicada en el Barrio Villa Centenario de Luz de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante

La Unidad Educativa Estadal Raúl Antonio Castro Yánez, ubicada en el barrio Villa Centenario de Luz de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, fue beneficiada con la rehabilitación completa de su red de gas a través del programa Cocinando Seguro, impulsado por la Alcaldía de Maracaibo a través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura de Maracaibo (Sagas).

Los trabajos, que permitirán optimizar el servicio de gas directo en la institución, beneficiarán a 287 alumnos y a 33 trabajadores entre docentes, personal administrativo y obrero.

‎El alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero Martínez, destacó que esta intervención corresponde a la edición número 17 del programa Cocinando Seguro en lo que va de 2025, y la número 135 desde el inicio de la gestión municipal en 2021.

LEER MÁS: Cocinando Seguro en el Alejandro Borges benefició a 150 jóvenes promesas del béisbol

‎“Les entregamos un tendido con todas las medidas de seguridad para el reverbero y la cocina que existía en la unidad educativa. Lo importante es que aquí ya pueden prescindir de las bombonas de gas, que eran un dolor de cabeza para los directivos de la escuela, para los padres y representantes, y que ponían en riesgo a nuestros niños”, expresó Romero Martínez.

Más de 5 años sin red de gas

La escuela opera desde 2019 en su sede actual, ubicada en la calle 98C-2 del sector. Desde sus inicios, enfrentaba serias limitaciones en el suministro de gas directo.

‎La directora del plantel, Maribel Boscán, explicó que durante más de cinco años tuvieron que depender del uso de bombonas, lo que complicaba la preparación de los alimentos para los estudiantes.

‎“Teníamos más de cinco años que con un servicio sin fuerza de gas. Teníamos que ver cómo hacíamos y pedir colaboración a los representantes para poder recargar la bombona”, relató Boscán.

LEER MÁS: Programa Cocinando Seguro de la Alcaldía de Maracaibo beneficia al Hogar Clínica San Rafael

“Con las bombonas también se tardaban las comidas en estar listas. Ahora, con el gas por la tubería, se están procesando más rápidamente. Ya los niños están comiendo más temprano. Son casi 300 niños. No es fácil ponerle la comida a la hora”, detalló ‎Boscán.

“Esta es una zona de muchas carencias. Muchos de los niños dependen de lo que nosotros les damos aquí, porque muchas veces en su casa no tienen como como comprar la proteína ni tienen las tres comidas”, de allí la importancia del comedor estudiantil.

Rehabilitación de Red de gas y equipamiento

Los trabajos realizados por el equipo técnico del Sagas incluyeron la instalación de una válvula PEAD de 32 milímetros, el tendido de 20 metros de tubería PEAD del mismo diámetro hasta el sistema de regulación, y el tendido de 3 metros de tubería de cobre de media pulgada hasta los artefactos de cocina. Además, se instalaron dos cocinas, una de tipo doméstico y otra semiindustrial.

‎El director del Sagas, Raúl Villalobos, detalló que las labores también incluyeron el mantenimiento de la vialidad y de la red de drenaje: ‎“hicimos la acometida con el mantenimiento de la calle, es decir, se extrajo toda el agua y los desechos de las tuberías. Luego se hizo la línea interna hasta la toma de la cocina”.

‎Villalobos informó, además, que, como parte del proyecto, se donaron utensilios de cocina para el beneficio de la comunidad escolar conformada por casi 350 personas entre estudiantes y trabajadores.

Facebook Comments

Sedemat

Accede al Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria

Acceder

Soluciones Maracaibo

Aquí podrás acceder al formulario de reportes en línea de la Alcaldía de Maracaibo

Acceder

CPU ahora tiene nueva página web. Haz click aquí para acceder
Nueva frecuencia de Recolección en Maracaibo. Haz click aquí para conocer más

Residencial, comercial, hospitales y centros médicos.

Acceder