Durante la segunda entrega masiva del año 2025 la Alcaldía de Maracaibo entregó un total de 1.075 nomenclaturas a vecinos de 15 sectores de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante
La Alcaldía de Maracaibo, a través del Centro de Procesamiento Urbano (CPU), alcanzó la cifra de 12.544 nomenclaturas entregadas desde el año 2022, cuando se inició el procesamiento de este documento esencial para la consolidación de sectores, el orden urbano y el acceso a servicios básicos.

La entrega realizada el 9 de julio de 2025, es la segunda entrega masiva del año, donde 1.075 vecinos de 15 sectores de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, recibieron su documento. Muchos de los beneficiarios llevaban más de una década esperando por este trámite.
LEER MÁS: Alcaldía de Maracaibo entrega primer lote de nomenclaturas de 2025
Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, destacó la importancia de este documento como parte del proceso de regularización y dignificación de los hogares beneficiados y la importancia del reconocimiento del derecho a la propiedad para todos los marabinos.




»Este es un instrumento clave para que puedan seguir avanzando en la formalización de sus propiedades. Cada familia merece acceder a servicios públicos y tener la certeza de que ese espacio que han construido con tanto esfuerzo les pertenece legítimamente”, expresó durante el acto.
Los sectores beneficiados fueron los barrios: Chiquinquirá, Bella Orquídea, Villa Aurora II, Villa Centenario de Luz, Villa Ángel, Ezequiel Zamora, Carmen Hernández, Las Orquídeas, Brisas de La Vanega y Los Altos III Etapa. A ellos se le suman los sectores Los Cocos, Ocumare, Villa San Rafael; la Urbanización San Rafael, y el Parcelamiento El Palmar



Por su parte, Yolimar Bermúdez, intendente del CPU, explicó que la nomenclatura es un sistema de identificación territorial clave para trámites como solicitudes de servicios públicos, consolidación de sectores y emisión de títulos de propiedad.
“Este documento es el primer paso para cualquier trámite catastral. Aunque su gestión tiene un costo si se realiza de forma individual, a través de estas jornadas masivas se entrega gratuitamente”, señaló.
LEER MÁS: Alcaldía de Maracaibo entregó nomenclaturas en la parroquia Idelfonso Vásquez
Nora Silva, asistente de nutrición de 58 años, recibió la nomenclatura en representación de su familiar Jairo González y destacó que tenía más de 12 años esperando para poder obtener este documento

“Hoy por fin tenemos la nomenclatura de la casa. Esto representa un gran paso para nosotros. Es como tener la cédula de identidad del hogar: ahora podremos solicitar los servicios públicos de forma legal y mejorar nuestras condiciones de vida. Agradezco a Dios y al alcalde Adrián Romero por hacer esto posible. Todo el proceso fue gratuito y muy sencillo”.


Por su parte, Neritza Nava, ama de casa de 59 años, también fue beneficiada tras años de espera: “Esperé más de 12 años para obtener la nomenclatura porque no contaba con los recursos para pagarla. Esta vez no tuve que gastar nada. Solo me pidieron la fotocopia de la cédula, el RIF y un croquis de ubicación. Estoy muy agradecida, porque ahora mi casa está formalmente registrada y eso me da tranquilidad y seguridad”.
Facebook Comments