398 toneladas se aplicaron para logar la rehabilitación total con asfaltado de la intersección entre la troncal 8 y la avenida 116 del Sambil parroquia Idelfonso Vásquez
¡El empresariado confía! La Alcaldía de Maracaibo reafirmando su compromiso con el bienestar ciudadano continúa trabajando de la mano con el sector privado para la ejecución de obras que impactan positivamente en la calidad de la vida de los marabinos.
El Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (SEDEMAT) y el centro comercial Sambil concretaron la primera obra de infraestructura vial de 2025, con asfaltado apoyados en los beneficios fiscales que viene otorgando la Alcaldía desde 2023.

Y es que los visitantes del reconocido centro comercial y los habitantes de los sectores vecinos al mall desde este mes de julio cuentan con la rehabilitación total de la intersección entre la troncal 8 y la avenida 116 de la parroquia Idelfonso Vásquez.
LEER MÁS: Alcaldía de Maracaibo arranca primera fase de asfaltado en Monte Bello
En esta intervención se aplicaron alrededor de 398 toneladas de asfalto, que garantiza una mejora significativa en el tránsito y seguridad vial para sectores residenciales, comerciantes y transporte público de la zona.
La obra marca el inicio de los proyectos de infraestructuras correspondientes al año 2025 y constituye la segunda intervención realizada por Sambil-Maracaibo en el marco de los beneficios fiscales establecidos en la Reforma de la Ordenanza sobre Licencias e Impuesto de Actividades Económicas, Comerciales, Industriales, de Servicio o Índoles Similares, que promueve la participación activa del sector privado con el desarrollo local.


El alcalde encargado Adrián Romero manifestó que aprobó la ejecución de esta obra por el convenio de beneficios fiscales a través del SEDEMAT para seguir velando por el bienestar de los ciudadanos con el apoyo del sector privado que desde 2021 viene confiando en esta gestión.
LEER MÁS: Alcaldía arranca segunda fase del proyecto de asfaltado en Lago Azul
Recalcó que en este tipo de obras es evidente que son muchos los que ganan, comenzando por los vecinos de centro comercial, así como los clientes y visitantes del mall. «Solo tenemos que decirle al sector privado y a los marabinos que sigan confiando que estamos trabajando para seguir sumando soluciones”.

Por otro lado, Juan Carlos Koch, gerente general de Sambil-Maracaibo, indicó que volvieron a visualizar una «excelente oportunidad» para ejecutar una obra que beneficia a la comunidad con el apoyo de la Alcaldía de Maracaibo. «Esto sin duda aporta al desarrollo y crecimiento de la ciudad, porque involucra no solo vías de circulación, sino plazas, vegetación e iluminación», detalló.
LEER MÁS: Alcaldía entrega proyecto de asfaltado de Cuevas del Humo parroquia Santa Lucía
Indicó que como empresa no es difícil hacer las gestiones para obtener los beneficios fiscales. “Planteamos la necesidad junto al proyecto a ejecutar y los costos involucrados. El SEDEMAT hizo la labor no solo de gestión, sino de acompañamiento en toda la fase de inspección ante Ingeniería Municipal, así como la documentación legal final hasta la emisión del convenio”.


Koch invitó al resto del empresariado a optar por la ejecución de obras de interés público. “Entre todos podemos hacer una mejor ciudad, a través de un cambio de conciencia ciudadana, apalancado en el embellecimiento y cuidado de su entorno”, recalcó.
El trabajo entre la Alcaldía y el sector privado permitió concretar hasta la fecha un total de cuatro obras por este convenio: Sambil (2023), Mercasa (2024), Daka (2024) y Sambil 2025; evidenciando la disposición y la importancia de este tipo de alianzas para seguir construyendo una ciudad más moderna, inclusiva y funcional para todos.
Facebook Comments