El módulo de Cultivos asociados se suma a de Composición y conservación de los suelos; al de Manejo de semillas; el de Fertilización y manejo integrado de plagas y al de Cosecha y post cosecha. La capacitación agrícola en este 2025 inició en el sector El Potente, de la parroquia San Isidro, en Maracaibo, con 25 personas inscritas.
Desde febrero de 2025, la Alcaldía de Maracaibo a través de la Producción Urbana y Periurbana de Maracaibo (IPAUPMA), inició un nuevo ciclo de capacitación agrícola dirigido a los productores del oeste que incluye un quinto módulo que se suma a los cuatro existentes.
El programa de capacitación, que arrancó en enero de 2024, tiene como objetivo proporcionar a los agricultores una orientación integral para optimizar sus prácticas agrícolas y mejorar sus cosechas y para esto suma el tema de cultivos asociados.

Nelson Portillo, presidente del IPAUPMA, recordó que, desde el inicio del programa, se capacitaron a más de 100 productores en áreas clave como composición y manejo de suelos, manejo de semillas, fertilización y manejo integrado de plagas, cosecha y post cosecha. Indicó que en 2025 se incluyó un quinto módulo sobre cultivos asociados para ampliar aún más los conocimientos de los participantes.
LEER MÁS: 10 mil 400 kilos de maní produjo el oeste de Maracaibo en 2024
“Desde la Alcaldía de Maracaibo estamos comprometidos con el desarrollo del sector agrícola local. Este programa de capacitación es una herramienta fundamental para que nuestros productores puedan mejorar su productividad, aumentar sus ingresos y contribuir al desarrollo sostenible de la ciudad”, afirmó Portillo.

Mencionó que para este 2025, el IPAUPMA estima realizar 16 programas de capacitación, abarcando gran parte de los sectores agrícolas del oeste de Maracaibo, con una meta de 350 personas capacitadas.
El programa arrancó en el sector El Potente, de la parroquia San Isidro, con 25 personas inscritas, quienes recibirán información de interés en cada uno de los módulos de preparación.
Facebook Comments