Seleccionar página
> Noticias > Disfruta de la floración de los curarires, un espectáculo natural en Maracaibo

Disfruta de la floración de los curarires, un espectáculo natural en Maracaibo

21 marzo, 2025

La Fundación Tranvía de Maracaibo activó la ruta al Jardín Botánico por tercer año consecutivo para que tanto marabinos como visitantes disfruten del florecimiento de los curarires.

Tras la llegada de las primeras lluvias del año y bajo el cálido brillo del sol, el Jardín Botánico de Maracaibo se transforma en un lienzo dorado cada año, cuando la floración de los curarires marca el inicio de la primavera. Este fenómeno natural, que atrae a marabinos y visitantes de todas partes, se ha convertido en una tradición que celebra la belleza efímera de la naturaleza.

Los curarires, existente solo en Falcón, Lara y Zulia, despliegan su esplendor en más de 100 hectáreas, cubriendo el suelo con un manto de flores amarillas que se multiplica y se extiende por todo el espacio. Crean una alfombra impresionante y dorada de flores que ellos mismos sueltan como parte de su proceso natural dentro de un bosque seco tropical.

Este año, el Tranvía de Maracaibo ha reactivado su Ruta al Jardín Botánico hacia este santuario verde, facilitando el acceso a quienes desean maravillarse con la “floración de oro”.

El viaje comienza en la estación del Tranvía, en el Parque Vereda del Lago, donde familias, parejas y grupos de amigos se agrupan con entusiasmo. A medida que el vagón avanza entre los majestuosos ‘Palo de Arco’, las sonrisas se multiplican y las cámaras se preparan para capturar cada instante de este espectáculo natural. La emoción es palpable; todos quieren ser parte de esta experiencia única.

Leer más: Más de 150 estudiantes disfrutan de la primavera amarilla del Jardín Botánico gracias a la Alcaldía de Maracaibo

Marabinos con sus curarires

Mary Romero, oriunda de San Francisco, no pudo contener su asombro. “Es muy lindo, se respira mucha paz”, dice mientras observa cómo las flores caen como suaves copos dorados a sus pies. “Tienes que venir y vivir esto porque al describirlo con palabras nos quedamos cortos”.

Yuzbeli Valencia, otra visitante entusiasta, comparte su experiencia: “Es la primera vez que vengo al Jardín Botánico y me fascinó. El espectáculo natural del curarire floreciendo me encantó”. Su alegría es contagiosa y no es difícil notar que todos a su alrededor comparten el mismo sentimiento de asombro.

Evelyn García, vecina del sector Belloso, describe su visita como “maravillosa, única e impredecible”. Con una sonrisa radiante, asegura que volverá sin dudarlo el próximo año. “Cuando este fenómeno vuelva a ocurrir, yo vengo con el Tranvía de Maracaibo”, afirmó García.

La presidenta del Tranvía de Maracaibo, Yoanel González, destacó la importancia de esta actividad para promover el turismo sostenible.

“Estamos muy contentos porque moveremos aproximadamente 500 personas hacia el Jardín Botánico este fin de semana para que disfruten de la naturaleza y de nuestros curarires”, concluyó González.

Del 21 al 23 de marzo, los participantes del Tranvía no solo disfrutarán de la belleza del jardín, sino que también tendrán la oportunidad de aprender sobre la flora zuliana a través de guías especializadas y degustar deliciosos bocados de Pasapalos Express.

Facebook Comments

Sedemat

Accede al Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria

Acceder

Soluciones Maracaibo

Aquí podrás acceder al formulario de reportes en línea de la Alcaldía de Maracaibo

Acceder

Sedemat

Ingresa al Sistema de Gestión para acceder a los trámites y servicios

Acceder

Sedemat

Residencial, comercial, hospitales y centros médicos.

Acceder