Con remoción de escombros y desmalezamiento, el IMA empezó la limpieza de más de 700 metros lineales en tres sectores de La Ranchería
Respondiendo de forma inmediata a un clamor de los vecinos de La Ranchería, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), inició operaciones de remoción de escombros y desmalezamiento en la calle 112 con 113 de la parroquia Cristo de Aranza.
Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, señaló que los trabajos surgen a partir de la denuncia realizada por la comunidad a través de las redes sociales. Los vecinos manifestaban que sus calles estaban colapsadas y llenas de sedimentos, lo que impedía el paso de vehículos y la entrada de servicios.



“Ya nuestro equipo de ambientalistas y maquinaria se encuentran activos para hacer la recolección de los sedimentos y los desechos que nos consigamos aquí, pero cuando abrimos el paso nos dimos cuenta de que hay una boca de visita que está totalmente colapsada. Ya nuestro equipo de la Dirección de Aguas viene en camino con el vacuum para atender esta situación e inspeccionar los demás alcantarillados de esta zona”.
Más limpieza en la cañada de La Ranchería
En respuesta a esta problemática, Norberto Perozo, presidente del IMA, aseguró a los vecinos que el equipo ya está gestionando la intervención del tramo de la cañada Morillo que colinda con su comunidad, para iniciarlo, de ser posible, una vez culminados los trabajos de remoción.
“Los trabajos acá durarán aproximadamente 15 días e intervendremos más de 700 metros lineales en su calle principal y en los ramales de estas calles. Por supuesto, ya estamos planificando la intervención de la cañada Morillo, tramo Ranchería que se encuentra en el tapón de esta calle”, señaló Perozo.

La comunidad manifestó que durante la época de lluvia, sus calles se convertían en un canal natural que iba a parar a la cañada Morillo, “Todo se colapsaba y el agua entraba a las casas”, señaló Erika Domínguez, ama de casa de 40 años.
“El acceso para acá es muy difícil, hasta al camión del aseo le cuesta pasar. No puede llegar a la parte de atrás y es por eso que tenemos la situación en esa cañada porque la gente otra bota la basura para allá”, concluyó Domínguez.
Facebook Comments