11 artesanos del Mercado San Sebastián, la Calle Derecha y de otras zonas del casco central de la ciudad participaron en esta Feria de Artesanía y Turismo para exhibir sus trabajos hechos a mano en C.C Gran Bazar
Los días viernes 28 y sábado 29 de marzo, la Alcaldía de Maracaibo llevó a cabo, a través de la Dirección de Turismo, la edición número 11 de la Feria de Artesanía y Turismo en el centro comercial Gran Bazar, ubicado en el casco central de la ciudad.
Desde las 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de noche, más de 20 emprendedores del mercado San Sebastián, la Calle Derecha y de otras zonas del casco central de la ciudad, protagonizaron este evento que destacó la creatividad y el gran trabajo de estos artistas marabinos.



Un total de 11 stands llenaron de tradición y color la plaza central del centro comercial. Entre los productos exhibidos para su venta se encontraban disponibles: el agua de coco, la chicha, dulcería criolla artesanal, bisutería, plantas ornamentales, crochet y artesanía wayuu.
Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, enfatizó que eventos como este son fundamentales para dar visibilidad a los artesanos y fomentar el comercio local, contribuyendo así al crecimiento económico de la región. Asimismo, señaló que las ferias no solo son una plataforma para la venta de productos artesanales, sino también un espacio para que los marabinos se conecten con sus raíces culturales.




“Nos llena de orgullo ver la artesanía marabina ser expuesta y celebrada. Cuenten con este equipo para seguir apoyando estas iniciativas, al Ecosistema del Emprendimiento y a todos los artesanos”, afirmó Romero Martínez.
Ferias como oportunidad para emprendimiento
Por su parte, Juan Urdaneta, director de Turismo, señaló que estas ferias están dispuestas para los emprendedores que confían en la municipalidad. Además son una oportunidad para darse a conocer en el ámbito comercial e impulsa el emprendimiento en la ciudad.
“Hemos sido el puente para que muchas artesanas y artesanos se den a conocer brindándoles un espacio donde mostrar sus productos y guiándolos a través de cursos y otros recursos que desde la dirección les brindamos”. Asimismo, Urdaneta señaló que actualmente la dirección cuenta con una red de 70 emprendedores que se incorporan a este tipo de feria en sus distintas ediciones.
Asimismo, el evento contó con la presentación de la agrupación de Danzas Municipales bajo el apoyo de la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo.


Ariadne Mendoza, creadora de la línea de bisutería artesanal Creaciones Ari, compartió su entusiasmo por la iniciativa: “Es buenísimo, porque nos están dando la oportunidad a nosotros, los emprendedores, de mostrar los productos que realizamos con nuestras propias manos. Nos facilitan un espacio para que quien pase por el centro comercial pueda ver nuestros productos”.
Mística Perozo, una artesana wayuu que trabaja en el mercado San Rafael desde hace más de 50 años, destacó la importancia de eventos como este: “En nuestra cultura. Desde muy pequeñas se nos inculca el tejido y el bordado. Eventos como este nos benefician mucho porque visibilizamos nuestro arte que es muy rico y ancestral”. Mística también mencionó el apoyo que reciben a través del SIACE, que ofrece asesorías y clases para el crecimiento de sus emprendimientos.
Facebook Comments