La Alcaldía de Maracaibo llevó su stand y participó en conjunto con 120 marcas que desplegaron más de 70 stand en el Hotel Tibisay del Lago por el III Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical 2025
¡Ciudad Productiva! Por tercer año consecutivo, el III Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical 2025, se desarrolla en Maracaibo, desde este miércoles 19 de marzo hasta el próximo domingo 23 de marzo, en el Hotel Tibisay del Lago. Un evento de gran relevancia para el sector ganadero de la región y de América Latina que reúne 120 marcas y más de 70 stand llenos de innovación y tradición.


Este encuentro reunirá a expertos, productores, empresarios y académicos de siete países en los cuales destacan: Costa Rica, Colombia, Nicaragua, Ecuador, México, Brasil y Venezuela. Mil 800 personas inscritas en conferencias, presenciales y virtuales de América y Europa, podrán intercambiar conocimientos, experiencias, exposiciones comerciales. También habrá muestras de ganado de alta genética y tecnologías innovadoras en el ámbito de la ganadería tropical en 30 conferencias, tres foros y un simposio que se desarrollarán en los cinco días que durará el evento.
El alcalde encargado Adrián Romero Martínez, acompañó en el presídium al gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero; al presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), Onésimo Prado; y al presidente de Fedecámaras, Alex Balza.
Stand de la Alcaldía de Maracaibo en el III Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical
Romero Martínez, manifestó que la participación de la Alcaldía de Maracaibo en este importante congreso refleja el compromiso con el desarrollo sostenible del sector ganadero y agropecuario.
“Para nosotros es un honor que se siga tomando a la ciudad como epicentro para el impulso de este tipo de eventos. Aquí conocerán las bondades que tiene la ciudad en materia empresarial, productiva y ganadera. Este es un pilar fundamental para la seguridad alimentaria y el crecimiento económico de nuestra región”, afirmó.



Invitó a todos los presentes de los sectores ganadero y agropecuario a visitar el stand de la Alcaldía, enfocado en el trabajo del Instituto para la Agricultura Urbana y Periurbana de Maracaibo. “Nosotros tenemos un stand activo en esta expo. Allí mostramos todo el potencial que tiene el oeste de la ciudad y el instituto”.
LEER MÁS: Maracaibo será por segundo año sede del Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical
Asimismo, enfatizó que Maracaibo cuenta con una Alcaldía que dota de microcréditos a los productores del oeste. “Hasta la fecha hemos entregado 88 microcréditos a los productores, ver en ganadería, incorporando las siembras de maní, ajonjolí y cacao en las tierras fértiles que contamos en el oeste de la ciudad”. concluyó.
¿Con qué cuenta el stand de la Alcaldía de Maracaibo?
El Stand de la municipalidad, cuenta con la novedad de una planta de maní que tiene 50 días de plantada. Esta planta pertenece al vivero creado por los productores del oeste donde cultivan plantas de: mamón, zapote, acacia cloboyan, maní, ajonjolí, flor de Jamaica y roble. Además de muestras de merey, maní tostado, ajonjolí, y miel de abeja.
Onésimo Prado, presidente de Fegalago, agregó que este encuentro es para resaltar las bondades del sector y proyectar la capacidad de producción de la región. “Este tercer Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical reafirma su papel como motor de desarrollo e innovación para el sector ganadero zuliano”.
LEER MÁS: Productores del oeste de Maracaibo optimizan cosechas sembrando cultivos asociados
Asimismo, enfatizó que este tercer evento anual no solo fortalece el tejido productivo, sino que tiene un impacto directo en la educación y formación de talentos, al reunir a expertos nacionales e internacionales para preparar a las generaciones futuras con creatividad y responsabilidad.



“Sabemos que el futuro de la ganadería tropical depende de la capacidad de la generación de relevo, de adaptarse a los cambios, integrarse a las nuevas tecnologías y gestionar recursos de manera eficiente y sostenible. Además, este espacio sirve también para la actualización profesional permitiendo a los actores del sector, compartir prácticas exitosas y establecer redes de colaboración que fortalezcan la competitividad de la ganadería”.
Prado, finalizó sus palabras diciendo que la federación que reúne a las 21 asociaciones ganaderas del estado Zulia, y que se ha consolidado como la base organizadora de esta iniciativa, no sólo refuerza el compromiso que tienen estas instituciones con el sector ganadero, sino que también se posiciona en un como un hito sostenible en el tiempo.
Facebook Comments