Seleccionar página
> Noticias > Maracaibo estrena vivero agrícola desde el III Expo Congreso de Ganadería Tropical

Maracaibo estrena vivero agrícola desde el III Expo Congreso de Ganadería Tropical

25 marzo, 2025

Con este vivero se busca promover una mayor vegetación y los cultivos asociados en los que trabaja el IPAUPMA en Maracaibo

¡Maracaibo se viste de verde! Desde el oeste de Maracaibo para toda la ciudad, la Alcaldía, a través del Instituto para la Agricultura Urbana y Periurbana (Ipaupma), estrenó su nuevo vivero agrícola, en el III Expo Congreso de Ganadería Tropical 2025, realizado en el Hotel Tibisay del Lago.

El vivero agrícola del oeste de Maracaibo, busca fortalecer la producción agrícola, promover un mejor clima y construir pulmonares verdes.

Nelson Portillo, presidente Ipaupma, detalló que durante años se han ido trabajando en proyectos para bajar la temperatura y ahora se refuerza con un vivero propio en los sectores de la parroquia San Isidro, y otras zonas del oeste de Maracaibo, para contribuir a la arborización de la ciudad, porque, según explicó, es necesaria la plantación de 3 millones de árboles en Maracaibo.

LEER MÁS: Maracaibo es sede del III Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical 2025

En el III Expo Congreso de Ganadería Tropical 2025, se expusieron especies frutales entre las que destacó una planta de maní de 50 días de crecimiento. Además de plantas de mamón, zapote, ajonjolí, flor de Jamaica, roble, cují y la acacia cloboyan.

¿Qué encontrar en el vivero agrícola de Maracaibo?

Nelson Portillo, destacó que el vivero exhibirá desde plantas de hortalizas y frutas tropicales, hasta plantas medicinales y ornamentales. “A los tipos de plantas que trajimos para la expo se le suman especies probadas ya en nuestros cultivos asociados, como: yuca, frijol, auyama, ajonjolí, melón, patilla, pimentón, lechosa, plátano y guineo. En cuanto al tema de la arborización para la ciudad estamos desarrollando además araguaney, trinitarias, entre otras que resisten las temperaturas de Maracaibo”.

Asimismo, destacó que las plantas que se desarrollan en los sectores La Retirada, sectores I y IV y el barrio Rafael Urdaneta, no son comercializadas. “Estas plantas son para ayudar a que la vegetación crezca y tengamos una ciudad mucho más fresca y que la temperatura baje. Hace poco hicimos la dotación de 200 plantas al parque Vereda del Lago”.

LEER MÁS: Maracaibo será por segundo año sede del Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical

Por su parte, Adrián Romero Martínez, alcalde de Maracaibo, destacó que, con esta innovación del vivero agrícola en los cultivos de los productores del oeste, se podrá impulsar el desarrollo de la región. “Trajimos nuestro vivero a la expo porque es importante decirle a la gente las oportunidades que tenemos para fortalecer el sector agropecuario», expresó el alcalde encargado al tiempo que señaló que «el vivero agrícola será un espacio dedicado a la producción de plantas a distribuir para fomentar la siembra y el cultivo de alimentos”.

Romero Martínez, resaltó que el vivero brindará asesoramiento técnico y capacitación a los productores para garantizar el éxito de sus cultivos. “Nuestro objetivo es convertir a Maracaibo en un referente en la producción agrícola sostenible», afirmó.

Facebook Comments

Sedemat

Accede al Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria

Acceder

Soluciones Maracaibo

Aquí podrás acceder al formulario de reportes en línea de la Alcaldía de Maracaibo

Acceder

Sedemat

Ingresa al Sistema de Gestión para acceder a los trámites y servicios

Acceder

Sedemat

Residencial, comercial, hospitales y centros médicos.

Acceder