Engherbert Atencio, comandante de los Bomberos de Maracaibo, consideró que la mejora en el tiempo de evacuación del simulacro Caribe Wave 2025 demuestra la aceptación entre las personas de lo que es la gestión de riesgo. Marcos Acevedo, director de Protección Civil, informó que el simulacro también se realizó en cuatro colegios de Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa, Maracaibo
Con casi tres minutos menos en comparación con el 2024, la Alcaldía de Maracaibo cumplió este 20 de marzo de 2025 con el simulacro internacional de tsunami Caribe Wave, organizado por la Unesco, que llevó a desalojar a más de 1200 personas del edificio municipal.


“Este año logramos desalojar preventivamente todo el edificio en casi 10 minutos lo que nos indica que mejoramos la marca del año pasado cuando se hizo en casi 13 minutos”, recalcó Engherbert Atencio, comandante de los Bomberos de Maracaibo, desde la plaza Bolívar, donde se reunió al numeroso grupo de personas evacuadas.
LEER MÁS: Maracaibo gana primer lugar de Venezuela entre participantes del simulacro Caribe Wave 2023
El funcionario explicó que el simulacro Caribe Wave es un ejercicio internacional al que Venezuela viene plegándose desde hace más de 15 años. “Con la instrucción del viceministerio de Gestión de Riesgo con todos los entes de seguridad municipal, estadal y nacional, se realiza este desalojo preventivo para que en la hora de una contingencia real los trabajadores públicos estén preparados”.

Atencio consideró que la mejora en el tiempo demuestra la aceptación entre las personas de lo que es la gestión de riesgo. Explicó que, además, se innovó con la conformación de tres brigadas de emergencias que incluyeron a 34 hombres y mujeres de la Alcaldía de Maracaibo para que controlen la situación hasta que llegue la ayuda externa que, en este caso, es de Protección Civil, Bomberos y Polimaracaibo.
LEER MÁS: Bomberos de Maracaibo realizó simulacro de incendio de quema controlada en la avenida Bella Vista
“Internamente trabajaron PCP junto con la brigada de emergencia y lograron controlar el desalojo antes de que llegaran las unidades. Al llegar los entes, se hizo un trabajo en conjunto y se cumplió con del desalojo sin ninguna novedad”, recalcó.


Caribe Wave en Santa Rosa de Agua
Marcos Acevedo, director de Protección Civil y Administración de Desastre del municipio Maracaibo, informó que, así como se desalojó el edificio municipal, también se ejecutó el Caribe Wave en el sector Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa.
Acevedo mencionó que se desalojaron preventivamente en un tiempo de 30 minutos a 333 personas (68 adultas y 265 niños) de cuatro unidades educativas de la zona mencionada.
“En compañía de todos los cuerpos de seguridad ciudadana que hacen vida en municipio; Protección Civil regional, Fiscalía, el apoyo de la Cruz Roja, Policía Nacional Bolivariana y Polimaracaibo, evacuamos a las personas sin novedad alguna”, recalcó Acevedo.


Facebook Comments