Yolimar Bermúdez, intendente del Servicio Desconcentrado Centro de Procesamiento Urbano de Maracaibo (CPU), detalló que se lograron darle respuesta a 11 mil 371 trámites catastrales, 510 trámites urbanos y tres mil 903 nomenclaturas.
La Alcaldía de Maracaibo a través del Servicio Desconcentrado Centro de Procesamiento Urbano de Maracaibo (CPU) alcanzó en 2024 importantes logros que beneficiaron a los marabinos que gestionaron diversos trámites.
Yolimar Bermúdez, intendente del CPU, mencionó que el repunte tecnológico que asumió la institución facilitó el proceso de los trámites que en total sumaron más de 15 mil atenciones, entre solicitudes a catastro, a la Oficina Municipal de Planificación Urbano (OMPU) y a la Oficina de Tierras Urbanas (OMTU).
“La eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos han mejorado significativamente con las mejoras en los trámites online, que permitió que los ciudadanos realizarán sus gestiones de manera más rápida y cómoda a través de ‘Soluciones Maracaibo’. Todo ello, generó un aumento en el número de trámites que fueron procesados”, explicó Bermúdez.
Detalló que se lograron 11 mil 371 trámites catastrales, 510 trámites urbanos y tres mil 903 nomenclaturas, estas últimas entregadas en su mayoría en sectores de las parroquias del oeste de Maracaibo.
En Venancio Pulgar se entregaron 1.012 nomenclaturas, en Antonio Borjas Romero mil 201 en San Isidro mil 205 y en la parroquia Luis Hurtado Higuera 485.
Además, Bermúdez destacó que las mejoras en el área correspondiente a la Oficina de Atención al Ciudadano (OACI) permitió se atendieran a más de ocho 200 usuarios, facilitando la resolución de dudas.
Asimismo, Myriam Galvis, directora de OMPU, recalcó que, en el año 2024, se redujo significativamente los tiempos de respuesta en todos los trámites.
“La oficina ha logrado duplicar, e incluso en algunos casos superar, la cantidad de casos atendidos, demostrando una eficiencia sin precedentes. Además, se ha puesto un énfasis especial en la actualización de las Normativas Urbanas, reconociendo que la ciudad es un sistema interconectado que requiere la colaboración de todos sus elementos para alcanzar un objetivo común”, recalcó.
Leer más: CPU crea sistema inédito de información geográfica de acceso gratuito para los marabinos
Por otro lado, Nilmary Boscán, directora de OMTU, comentó que la entrega de nomenclaturas se hace con el objetivo de organizar y consolidar a los sectores de Maracaibo para facilitar la solicitud de servicios públicos y otros trámites.
“La oficina trabajo de la mano con las comunidades como protagonista del proceso de la entrega masiva de nomenclaturas. También, se trabajó en la gestión de títulos de propiedad, con la intención de materializar beneficios en 2025”, indicó.
Por su parte, Gustavo Morillo, director de OMCAT, recordó que la Oficina Municipal de Catastro en 2024 actualizó la Red Geodésica Municipal, la primera que lo hace en todo el país, además, logró el ordenamiento jurídico de las mediciones de los terrenos (mensuras).
La voz de los atendidos
Luis Augusto González, habitante del sector Rafael Urdaneta, consideró que la Alcaldía les mostró el máximo apoyo al entregarles las nomenclaturas. “Tenías años esperando”.
Por último, Guillen Manrique, habitante de la parroquia San Isidro indicó: “estoy muy agradecida por la entrega de este documento, espero que sigan apoyando a todas las comunidades que solicitan las nomenclaturas”.
Facebook Comments