En esta actividad 12 damas gaiteras intercambiaron sus experiencias y conocimientos con al menos 150 niñas y jóvenes que pertenecen al programa de enseñanza musical sociocultural del IMGRA en un encuentro motivacional
En el marco del Mes de la Mujer, la Alcaldía de Maracaibo a través del Instituto Municipal de la Gaita (IMGRA) realizó un encuentro motivacional entre dos generaciones de la gaita: mujeres gaiteras destacadas y niñas de las distintas escuelas de gaitas establecidas en las 18 parroquias de Maracaibo.
Más de 12 damas gaiteras que se han desempeñado como: cantantes, ejecutantes de instrumentos, promotoras, compositoras, relacionistas públicas, directoras de agrupación gaiteras intercambiaron sus experiencias y conocimientos con al menos 150 niñas y jóvenes que pertenecen al programa de enseñanza musical sociocultural del IMGRA.



“Agradecemos, reconocemos y aplaudimos el aporte de cada mujer que ha hecho de la gaita su bandera. Todas y cada una de ellas han sido ejemplo de entrega, disciplina, constancia y defensa de nuestra máxima expresión musical. En esta casa nos llenamos de la alegría al ver a las generaciones de féminas unidas en un solo sentimiento, expresando su amor por nuestra cultura, sembrando valores a través del canto y ejecución de la gaita”, recalcó Johanna Salas, presidenta del IMGRA.
LEER MÁS: IMGRA conforma dos ensambles femeninos en la categoría infantil y juvenil en el Mes de la Mujer
Mujeres como Moraima Gutiérrez, Maribel Negrete, Marina Salas, Priscarlina Vílchez , Silvia Urdaneta, Fina Riera, Mitzi de Peralta, Lula López, Ana Lucía Nava, Andreina Acosta, Fulvia Padrón, Judith Sanquiz, Maribel Valecillos, Liliana Bermúdez fueron parte del panel en esta importante actividad.
Trayectoria y admiración
“Esto es un acto muy bonito. Yo pertenecía a la mayoría de las agrupaciones femeninas de acá, y ver a todas estas niñas me da una gran emoción. Lloro de alegría y de verdad que vuelvo a decir que la gaita jamás morirá”, mencionó Fina Riera, furrera de amplia trayectoria.
“Gracias por la oportunidad de compartir con tantas mujeres, vengo de las escuelas de gaita aprendiendo y me siento feliz de estar en este lugar con tantas mujeres que admiro y que con la gaita han hecho tanto”, señaló Andreina Acosta, furrera y exalumna de la Escuela de Gaita Heriberto Molina.


Durante la actividad, se realizó una trivia grupal para que las niñas de las escuelas de gaita respondieran con datos relevantes sobre la experiencia de cada mujer gaitera. Así mismo interpretaron canciones simulando estar en una emisora de radio.
“Todo fue increíble y lindísimo, me sentí muy bien y como una artista fue muy bonito conocer a todas esas gaiteras y pude ser yo misma, lo disfruté mucho y ya quiero saber cuándo hay ensayo otra vez”, expresó Lucía Osorio, de 10 años perteneciente a la Escuela de Gaita Ramón Quintero.

Con 14 años de edad, Mía Boscan, cantante de la Escuela de la Gaita Luis Oquendo Delgado, en Santa Lucía manifestó su alegría por esta nueva oportunidad. “Estoy muy orgullosa y feliz de formar parte de un ensamble tan maravilloso, me siento feliz ya que es uno de mis mayores sueños dejar la gaita bien en alto”.
La adolescente Victoria Bracho, perteneciente a la Escuela Daniel Alvarado, consideró motivador compartir con “mujeres importantes de la gaita”.
Facebook Comments