Gracias al pago oportuno de los servicios e impuestos de los vecinos de los bloques de Raúl Leoni, la impermeabilización de los bloques 26 de la etapa II y 28 de la etapa I ya se encuentran en ejecución.
“Sufragar ese gasto era realmente imposible para nosotros, hoy gracias a que estamos al día con nuestros impuestos estamos viendo el comienzo de un sueño no pensábamos lograr”.
Este es el testimonio de Marlene Leal, trabajadora social de 65 años y vecina de los bloques de Raúl Leoni, ubicados en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, quien con sus vecinos celebran el inicio de la impermeabilización de dos edificaciones: el bloque 26 de la etapa II y el 28 de la etapa I.
Según relató Leal, a principios del 2022 entre los vecinos de su residencia decidieron organizarse e inscribirse en la Dirección de Residencias y Urbanismo (DARU). “De los bloques de Raúl Leoni nosotros fuimos los pioneros en ese sentido, después se sumaron varios bloques más y hoy nuestro esfuerzo nos dio frutos”.




Los bloques 26 de la etapa II y 28 de la etapa I ya se encuentran en ejecución con 1.200 metros cuadrados de impermeabilización. Se beneficiarán 28 apartamentos en cada bloque. Adicionalmente, durante la asamblea realizada la tarde del 24 de febrero, se aprobó la intervención de dos bloques más: el 3 y 10 de la etapa I.
“Yo pensaba que iba a ser una operación sumamente lenta”, continuó Leal quien aseguró que “estaba escéptica cuando dieron la noticia”, pero se quedó sorprendida al ver “el movimiento”. “Aquí tenemos al alcalde respondiendo a la petición que hicimos”, señaló.
“Buscamos presupuestos por todas partes y la inversión era sumamente excesiva, para nosotros como propietarios era imposible llevar a cabo este proyecto por nuestra cuenta, ¡si a veces pagar el condominio ya nos cuesta! Hoy estamos sumamente contentos, este es el beneficio por el que tanto trabajamos, fue un trabajo en conjunto que se logró con el pago de nuestras tasas y el apoyo continuo de la Alcaldía y del DARU”, concluyó.
Raúl Leoni libre de filtraciones
Algo similar comentó Mary Adam, docente jubilada de 72 años, quien además señaló que desde hace más de 20 años su residencia no recibía mantenimiento. “La situación de la azotea ya era insostenible. Yo soy vecina fundadora de esta residencia y recuerdo que un principio nosotros mismos costeábamos el mantenimiento del edificio. Hacer esto ahora es imposible y con el tiempo la estructura se va deteriorando”.
Adam mencionó que fue a partir de una asamblea de vecinos que comenzaron a gestionar su solicitud. Señaló sentirse “aliviada y feliz” porque cuando llegue la época de lluvia su apartamento estará libre de filtraciones. “Invito a todo el mundo a ponerse en contacto con el DARU, porque si nosotros pudimos lograrlo, todos pueden. Al final de cuentas, eso que nosotros invertimos en el pago de los servicios se retribuye en beneficio de nosotros mismos”.


Adrián Romero Martínez, alcalde encargado del municipio Maracaibo, destacó durante la inspección, que la ejecución de este proyecto es el resultado del pago de los servicios municipales y del 3 % de la responsabilidad social del sector privado. “La Alcaldía hoy es vehículo y garante de que la responsabilidad social de dos empresas sea retribuida directamente a los vecinos de estos bloques residenciales. A su vez, este beneficio llega a ellos por el pago oportuno de sus tasas con el Daru”, señaló Romero.
Asimismo, María Espina, directora de Residencias y Urbanismo, recordó que estos beneficios se dan por el pago oportuno de los servicios municipales. «Es la responsabilidad de estas comunidades organizadas lo que les permite optar por estos beneficios. La mayoría de los bloques están inscritos desde el año 2022 y han venido cancelando oportunamente sus pagos con el municipio”.
“Los beneficiarios se seleccionan mediante el histórico de pago. Tenemos un sistema que nos indica quiénes han tenido mejor récord y son ellos quienes adquieren prioridad por haber cancelado continuamente sus obligaciones en las fechas pertinentes. Para solicitar información pueden comunicarse vía WhatsApp al 0414-362-4844 o a través del correo electrónico darumaracaibo@gmail.com”, subrayó Espina.
Facebook Comments